¡Hola a todos/as los/as apasionados/as del comercio internacional que nos siguen en el blog de Marino y Luna! En esta ocasión, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los canales aduaneros: rojo, naranja, amarillo y verde. ¿Qué significan realmente y cómo afectan a tus despachos? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
Canales de Semáforo: Más que Colores Brillantes en los procesos aduaneros
Empecemos con el Canal Rojo, conocido cariñosamente como el “Canal de Revisión Selectiva”. No te preocupes si tu mercancía termina aquí; no es el fin del mundo. Este canal se activa de manera aleatoria o cuando hay señales de posibles irregularidades. Eso sí, implica dos tipos de gastos para la operación de importación. El primero de ellos es de carácter económico, los costes de inspección de aduanas son asumidos por el importador y exportador en función del contrato acordado.
Por otro lado, implica una ampliación de los plazos de entrega. La mercancía puede demorarse durante un tiempo indeterminado hasta que se efectúa la inspección física. Esta demora puede estar estipulada en el contrato o suponer una sanción para el exportador.
El proceso de revisión física de la carga implica la apertura de la misma, su extracción y el paso por los análisis que las autoridades consideren necesarios. Se lleva a cabo en un almacén especializado y cuenta con la presencia de la Guardia Civil, un profesional especializado y el despachante de aduanas para comprobar el trabajo a realizar.
En definitiva, es como una pequeña auditoría que garantiza la legalidad y seguridad en nuestras operaciones. ¿A quién no le gusta un poco de revisión para mantener las cosas en orden?
El Canal Naranja es como ese amigo que te avisa cuando olvidas algo importante. Si tu mercancía cae aquí, es probable que haya alguna discrepancia o falta de documentación. Pero tranquilo/a, no es para entrar en pánico. El 8 % de las mercancías realizan este trámite, se trata de una comprobación manual de que todos los datos son correctos y concuerdan.
En caso de que resulte positiva, la carga es liberada. En caso contrario, el inspector puede declarar el despacho en suspenso y solicitar documentación extra. Una vez efectuado dicho aporte puede liberarse o pasar al temido canal rojo si se mantienen las dudas del funcionario.
Este canal te da la oportunidad de corregir cualquier error y proporcionar la información que falta. Piénsalo como un recordatorio amigable para tener todo en regla.
El Canal Amarillo ha sido el último en llegar. Por él tramita la mercancía que a nivel aduanero podría estar en el verde, pero que precisa de alguna certificación de servicios específica. Las cargas que acaban de una manera más frecuente en este espacio son las de tipo sanitario, veterinario o farmacia, entre otras. Para liberarlas solo se necesita adjuntar el certificado correspondiente.
Y, finalmente, llegamos al Canal Verde, el santo grial de los importadores y exportadores, también conocido como de levante inmediato. ¿Qué significa este color? ¡Buena noticia! Tu mercancía está lista para ser liberada sin demoras ni inspecciones exhaustivas. Este canal se ilumina cuando todo está en orden, como un pase directo al éxito.
Consejos para Navegar los Canales con Éxito
Ahora que hemos desmitificado los canales, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestro camino esté siempre iluminado de verde? Manteniendo la documentación en regla y realizando un buen despacho aduanero como el que hacemos en la Agencia de Aduanas Marino y Luna.
Esto implica cumplimentar y presentar los diferentes documentos en plazo y forma, así como llevar a cabo los trámites adecuados a lo largo del procedimiento.
Por norma general, todos los papeles necesarios se envían empleando un archivo digital por parte de una empresa especializada y autorizada por la Agencia Tributaria. Los requisitos varían en función de la carga y el país de origen, pero existen unos formularios básicos de obligada presentación:
- Certificado de origen
- Factura de compra venta
- Información del exportador e importador
- Valor de la mercancía
- Medios de transporte empleados
- Condiciones de pago y plazos de entrega
- Listado de la mercancía
Junto a ellos se pueden incluir otros certificados específicos en función del tipo de mercancía que dependen del ministerio correspondiente al producto importado. Además, es imprescindible que el DUA acompañe la carga en todo momento.
¡Hasta la próxima entrega en el blog de Marino y Luna!
